viernes, 6 de junio de 2014

El naturalista alemán Hermann Burmeister nos describe el puerto de Cobija y sus pobladores changos: Abril de 1859.



Fig. 1.   Retrato de  Hermann Burmeister  joven aún en Halle (Sajonia).



Fig.  2.  El sabio en su ancianidad, cuando era Director del Museo de Buenos Aires  (¿hacia 1875?).


Fig.3.  Monumento actual levantado a su memoria frente al Museo Rivadavia  de Buenos Aires.

Reuniendo información histórica sobre  Cobija y su antiguo poblamiento.

Nos hemos propuesto en este Blog, entre otros objetivos, aportar evidencias antiguas respecto de habitats del Norte Grande de Chile, que fueron ocupados por  grupos indígenas en el pasado. Es parte inherente al estudio de una eco-antropología, de fuerte raigambre geográfica.. Cobija es uno de esos preciados sitios costeros, preferidos por el poblamiento antiguo en el extremo norte de Chile. Sobre Cobija, su cartografía antigua, sus eventuales descriptores, su historia temprana y sus investigadores, hemos escrito ya varios artículos en este mismo Blog. (Vea  en las etiquetas: Cobija, Changos, Bente Bittmann, Pescadores -recolectores, Arqueología   del Norte de Chile, etc.).

Nuestro antiguo interés por el estudio de los changos.

Como el objetivo de nuestro trabajo de Maestría en Antropología Social  en la State University of New York (Stony Brook)  en 1984 versó sobre este mismo tema, tuve oportunidad de  revisar mucha bibliografía alusiva a esta etnia y rescatar  relatos y descripciones, a veces  muy concisas y breves  y generalmente  poco conocidas en nuestro medio. Una de ellas es la que apuntamos aquí con el objeto de enriquecer la bibliografía sobre  este extraño y enigmático grupo étnico "chango", sobre el cual tanto se ha escrito  y  cuyos orígenes se  esfuman en el tiempo. ¿De dónde llegaron?.  ¿Tienen algo que ver con los pescadores "uros" del Tititica o Poopó, en altiplano de  Perú y Bolivia, como  no pocos científicos, siguiendo  a  Max Uhle  han sostenido?.  ¿Son más bien autóctonos del lugar y posibles descendientes tardíos de  los enigmáticos creadores de la cultura costera denominada "Chinchorro", prístinos  pobladores del extremo sur peruano y norte-chileno?. Poco, muy poco sabemos aún al respecto, aunque algunas luces nos van entregando estudios recientes sobre el ADN  de estos habitantes.

¿Quién era  Burmeister y qué  hacía recorriendo Sudamérica?.

 Karl Hermann Konrad Burmeister  nació el 5 de Enero de  1807 en Stralsund,   Prusia Oriental,  y falleció  el 2 de Mayo de  1892 en Buenos Aires, ciudad  donde se había radicado.  Se graduó  en Medicina  en el año 1829  y poco después en Ciencias Naturales en Greiswald  y ejerció por años  la cátedra de Zoología en la Martin-Luther-Universität en Halle entre  1850 y 1852.  Fue el creador del Museo de Historia Natural de esta ciudad y para enriquecerlo en sus Colecciones científicas, realizó numerosos y fructíferos viajes de colecta  a Sudamérica. De cada viaje, regresa con miles de especímenes zoológicos embalsamados o disecados, en especial mamíferos, aves y reptiles. Al efecto,  entre  1850 y 1952, recorre extensas zonas del Brasil; entre  1857 y 1860,  diversas comarcas de la Argentina. En  1861 cruza a caballo  la cordillera de Los Andes, siendo el primer europeo en realizar esta hazaña. Llega  a Copiapó donde se embarca  en el puerto de Caldera  en Abril del mismo  año; de aquí se dirige por barco al Perú.

Su asombrosa capacidad intelectual.

Nos impresiona vivamente la capacidad intelectual de Burmeister quien publicará  sobre temas científicos tan diversos como la entomología, la zoología sistemática, la paleontología, la herpetología, la geografía física y la climatología  y aún la botánica de las regiones que recorre incansablemente por años. Tempranamente traba amistad con Alexander von Humboldt quien alaba su primera gran obra, Lehrbuch der Naturgeschichte [Manual de Historia Natural] publicada en el año 1830, cuando tiene solamente  23 años. En el año 1829 obtiene su doctorado con un estudio  de entomología:  titulado: De insectorum systemate naturale [Acerca del sistema natural de los insectos] en  Halle.  Asombra su actividad y movilidad, a caballo o en  coche y hasta en carreta por las diversas regiones de América en aquellos homéricos años, cuando los países del Plata aún están echando los primeros  cimientos de su estabilidad política. Así como su habilidad para el diseño y dibujo, observable y  admirable en sus numerosas publicaciones. Su audacia llega hasta publicar, en el año 1856  su obra  Die Geschichte der Schöpfung  [Historia de la creación] donde plantea sus puntos de vista opuestos al  naciente darwinismo evolucionista, caracterizándose por ser un creacionista,  acérrimo seguidor del francés Georges Cuvier, el padre de la Paleontología y defensor del  "Catastrofismo" en el desarrollo de las especies.

 Famosa  es, a este respecto,  su frase: "No podemos echar abajo el principio de la invariabilidad de las especies sin que se venga también por los suelos toda la zoología científica". 

Y de esta posición científica nadie  lo logró mover un ápice, hasta su muerte.

 Visita de paso:  Cobija  en Abril del año 1859.

 Es en esta travesía por el océano Pacífico cuando  visita de paso el puerto de Cobija, cuya  comarca costera  describe prolijamente en las páginas  que aquí presentaremos. Éstas están  tomadas de la traducción hecha en Argentina,  de su gran obra:  Reise durch die La Plata-Staaten mit besonderer Rücksicht  auf die physische Beschaffenheit  und der Culturzustand der Argentinischen Republik ausgefürt  in den Jahren 1857, 1858, 1859 und  1860. (publicado en dos tomos en  Halle,  1861);  en traducción castellana: como  Viaje por los Estados del Plata con especial referencia  a las características físicas y al estado de la  cultura de la República Argentina en los años  1857, 1858, 1859 y 1860.



Fig. 4.   Portada de la obra  de Burmeister   "Viaje por los Estados del Plata...", Halle, 1861, obra escrita en escritura gótica alemana.

Se establece definitivamente en la República Argentina.

En el año 1861  y tras haber hecho contacto con Domingo Faustino Sarmiento, quien le contrata en el acto, decide abandonar Alemania, su patria  y su obra de años en el Museo de Halle que el mismo  creara,  y  se traslada definitivamente al Nuevo Mundo. Le decepcionaron profundamente las rivalidades y las convulsiones políticas de su patria, Alemania.  Se  divorcia de su primera esposa alemana y, ya radicado en Argentina, se casa en Tucumán con  Petrona de Tejeda en 1865, de la que tuvo cuatro hijos. Tenía ya  por entonces  62 años. Una vez en Buenos Aires,  le encarga  el ministro Sarmiento  la  dirección del Museo de Buenos Aires,  la que ejerció durante 30 largos años. Fue un acérrimo rival del paleontólogo argentino Florentino Ameghino, a quien  miraba bastante  en menos por ser un autodicta en Paleontología; por eso, antes de su retiro del Museo, propuso como sucesor a un científico amigo suyo,  Carlos Berg. Ameghino, sin embargo,  llegará  a ser,  pocos años después, Director del mismo Museo. ¡Ironías del destino!.

Descripción  descarnada de Cobija en el año  1861.

Con estos antecedentes históricos y biográficos in mente, podemos ahora confiadamente  examinar y entender mucho mejor el relato de Burmeister en su visita  a Cobija   los primeros días de Abril del año 1861. Pondremos primeramente en letras cursivas el texto completo  de su relato referente a Cobija y luego anotaremos nuestras notas  de comentario para  esclarecer aspectos del relato del sabio alemán-argentino.

De paso, nos atrevemos a señalar aquí  nuestra plena  convicción de que es  muy importante conocer a fondo todos los detalles  de  la vida, formación profesional  y especialización del personaje, para poder aquilatar con precisión  el valor y la riqueza inherente a su  testimonio. Al carecer totalmente de esta información,  no pocas de sus afirmaciones  pueden quedar  en cierta penumbra o no ser  interpretadas correctamente. Ha sido éste parte importante de nuestro método, al presentar el enfoque eco-cultural o eco-antropológico de un determinado testimonio escrito. Conocer a fondo al autor y sus potencialidades (o debilidades) ciertamente  enriquece el relato y favorece su más plena intelección.

He aquí su relato tomado de la edición argentina de su obra,  Viaje por los Estados del Plata...."  (3 Vols.,  Unión Germánica de la Argentina,  1943-1944).  La traducción al castellano ut iacet  nos parece un tanto deficiente  y falta de elegancia,  ensombreciendo sin pretenderlo el estilo original  de su autor. Lamentablemente no hemos tenido aún a la mano el original alemán para intentar una traducción propia,  más apegada al texto original.

"Todo es pelado y desierto sin rastros de vegetación (1), cubierto de altos montones de arena que ha bajado el viento y de la que está constituido todo el frente de la costa. De ésta, sobresalen  en los puntos más parados, peñas redondeadas, rojas, evidentemente pórfidos (2) y prestan  al conjunto un aspecto salvaje y desgarrado que predispone a la tristeza y a la melancolía (3). En uno u otro sitio, agrupaciones grises de cactos, parecían haber arraigado (4); pero en ninguna parte  vi el verde vivo de plantas frescas. Hacia el norte se dirigía por sobre la superficie de arena, un ancho camino que entraba a una profunda quebrada (5), trepando con innumerables vueltas por sus escarpados faldeos; era el comienzo del camino al interior hacia Atacama, Salta y Potosí (6)".   (II: 325).

Y continúa:

"... A los pasajeros los llevaron a bordo del vapor (7) en pequeños botes, lo que llamó  en general la atención, porque allí son raras las embarcaciones de madera; la forma más común  en la costa es la denominada balsa (8) , es decir, dos grandes y largos sacos de piel de foca (9), inflados con aire y que se mantienen unidos por medio de un armazón de tirantillos y varillas colocados sobre éstos (10). Encima van de pie o sentados los que navegan (11)  a impulso de dos boteros (12) que se sientan en los extremos de la embarcación, guiándola con largos remos (13). Estas embarcaciones son tan livianas como cómodas; se izan a tierra  se desarman con rapidez, se suelta el aire de los sacos y entonces un solo hombre puede llevarlas cómodamente a su casa. Casi cada uno de los nativos que viven aquí (14), así como en toda la costa, principalmente los que se nutren de peces, dispone de una de estas balsas, con las que se procura su sustento y también gana para sus demás necesidades (15) ".  (II:. 325).

En alta mar.

Poco después,  en alta mar, al norte de Cobija, y  poco antes de avistar Tocopilla,  apunta nuevamente:

" ...Vimos pasar con gran rapidez al costado del vapor con rumbo a la costa, un tropel de focas (16). Esos animales son frecuentes  allí, alcanzan un tamaño bastante grande y tienen cierta importancia  para los habitantes de la costa, por su piel que se emplea en la confección de las balsas (17).  Cada uno de los sacos de aire de esas embarcaciones consta de una piel grande, cosida a lo largo de la barriga del animal y la costura se tapa con pez (18);  un extremo se deja abierto y por ese orificio el balsero la infla soplando con la boca, luego echa un nudo al largo tubo que usa para llenarla, y después de inflar  los dos sacos, los ata a regular distancia uno de otro. Los cueros deben ser de una Otaria de gran tamaño, y como supongo, de la O. jubata Desm. Tschudi...(19) , la que se utiliza con este objeto". (II, 327).

Notas nuestras.

(1)  Efectivamente, en el área de Cobija,  en la playa o en la terraza marina,  con excepción de las pequeñas aguadas donde se encuentra escasos ejemplares de la caña o cañaveral  (Phragmites communis), no existe vegetación natural  de ninguna especie. Esta esterilidad  absoluta ha sido notada por casi todos los antiguos relatos de viajeros que visitaron Cobija.

(2)  "Pórfidos" (del latín Porphyra = rocas rojas) ), son rocas ígneas plutónicas de coloración rojiza,  de origen volcánico, sumamente duras, formadas por cristales de feldespato y  cuarzo blanco. Se asemejan a los granitos, pero son más duras y muy resistentes a la intemperie. Por su belleza  semejante al mármol,   fue muy trabajada en la antigüedad egipcia y romana y empleada  en  la construcción de palacios y tumbas,  y aún de sarcófagos para  los reyes y magnates.

(3)  Varios son los antiguos viajeros que  se refieren a la tristeza  que producía en los viajeros  la vista  de este puerto, carente absolutamente de vegetación. Entre ellos,  Alcide D´Orbigny en su visita del año 1832 nos ofrece de esta visita su impresión personal: "Me sentí....profundamente entristecido, buscando inútilmente rastros de vegetación. La naturaleza parecía estar de duelo, lejos de hallar en esa tierra tan alabada del Perú, la riqueza proverbial de aspecto... Todo atractivo desapareció, y experimenté  no sin vivo sentimiento de tristeza, el doble temor de no hallar nada pintoresco en esa tierra ingrata, y ver defraudadas por completo mis esperanzas de [hacer] descubrimientos". (En  Alcides D´Orbigny, Viajes por Bolivia, Tomo I,  Biblioteca de Autores Bolivianos, La Paz (Bolivia),  1958: 15-16).

(4)   En un pequeño estudio nuestro anterior   publicado en este mismo Blog, relatamos nuestra excursión a los cerros de Cobija, en el año 2004,  con motivo de lluvias ocurridas en la zona costera. Allí aludimos a la presencia de grupos de cactus del género Eulychnia,  en su casi totalidad ya secos, a una altitud de  400-500 m. snm. Muy probablemente en la época de la visita de Burmeister  estaba aún vivos y lozanos.

(5)  Al Norte de Cobija y casi frente a Gatico,   la antigua huella penetraba hacia  el interior  a través de una garganta. Ahí están hasta hoy  visibles sus rastros  y los restos de los descartes  hechos por los viajeros de antaño: indígenas y españoles. Estas ruta fue  muy traficada desde tiempos indígenas y por aquí se internaban, en recuas de mulas,   mercaderías de toda índole con rumbo a  Bolivia.

(6)   Esta ruta  conducía  hacia  Calama y San Pedro de Atacama  y, también,  vía Chiuchíu,  hacia  el territorio de Lipes. La mención de Potosí en este contexto,  parecería  ser errónea  pues  era desde el puerto de Arica por donde se traficaba normalmente   en  mulas hacia el  mineral de plata de Potosí.

(7)  Nos asalta la duda sobre  si se trataría de verdaderos "vapores" (barcos a vapor) o más bien de clippers a vela, en esos tempranos tiempos.  Habría que revisar cuidadosamente  el original en alemán y constatar allí  posibles pistas sobre el tipo de embarcación usada.

(8)  Se trata de las famosas "balsas de cueros de lobos marinos", usadas por los changos o camanchacas, pescadores de las costas sur-peruanas y norte-chilenas, uno de los rasgos más típicos y pintorescos de su cultura marinera. Se ha constatado su uso en tiempos antiguos  al menos desde  el puerto de Ilo, en el sur del Perú  hasta  la latitud de Coquimbo, en el norte de Chile.

(9)  No se trata aquí propiamente de focas ( Phoca sp.; fam. Phocidae) sino de lobos marinos pertenecientes al género Otaria  (familia Otariidae). Ambos géneros  (Phoca y Otaria) son  considerados pinnípedos marinos, pero presentan notorias diferencias entre sí.   La foca es habitante común de los océanos, con excepción de los trópicos  y aunque semejante al lobo marino, se distingue de éste  en varios caracteres en especial  en la posición de sus extremidades anteriores que, en el caso de los lobos marinos, les permite desplazarse con cierta agilidad  en tierra, lo que no pueden hacer  las focas. En las costas de Chile y del Perú  no existen las focas, pero tenemos dos especies de Otariidae:  Otaria flavescens,  el llamado "lobo de un pelo"  y el "lobo de dos pelos", Arctocephalus australis. De lejos, el más común en  nuestras costas es Otaria flavescens, o "lobo de un pelo".  Muy perseguido  en el siglo XIX  para la obtención de aceite (que se obtiene de su abundante grasa)  y por  el hermoso cuero velludo  de sus crías (poppies) , hoy está protegido por ley y prohibida su caza.

(10).  La cita hace referencia a  una armazón  de palos y tablas que unía fuertemente  los dos odres de cuero por medio de cuerdas y hacía las veces de plataforma donde  van sentados los pasajeros y/o la carga.  Esta plataforma iba  instalada a muy corta distancia del agua  de modo que  los pasajeros y la carga  normalmente se  mojaban en parte,  si el mar estaba un poco picado  o había exceso de carga.

(11)  El botero  iba generalmente  de rodillas, prácticamente con los pies en el agua,  al frente de la embarcación, empuñando su largo remo. También podía ir de pie, pues  el remo, en forma de canaleta era  bastante largo.

(12)  La referencia de Burmeister  extrañamente habla de "dos boteros"  o  remeros. Y señala que van  "en los extremos de la balsa". Sin embargo, tanto los dibujos conocidos (desde los tiempos de Feuillée)  como las referencias  generalmente hablan de o muestran  un  solo remero que va en la parte delantera  o proa de la embarcación. No tenemos recuerdo de casos,  en la bibliografía conocida, de dos remeros que hubiesen, simultáneamente, conducido una embarcación o balsa ubicados uno a  proa y el otro a popa. Puede ser un error de Burmeister  o una excepción a la regla general.

(13). El remo único, de madera, era  bastante largo y en forma de canaleta. No existe evidencia del tipo de madera usada ni de su procedencia. Y muy poco sabemos acerca de su forma exacta. Seguramente han preferido maderas livianas, pero resistentes a la humedad. ¿Qué especie de madera?. ¿De  dónde la traían o cómo la conseguían?. A l verdad, no lo sabemos.

(14)  Frase castellana  muy poco feliz del traductor. Se señala, en todo caso, explícitamente que  casi todos los pescadores disponían de una balsa. Seguramente una por cada  choza de  pescador. Burmeister tiene que haberlas visto en Cobija, , alineadas frente a sus cabañas. Y era algo obvio, pues era su herramienta básica para salir a pescar, tal como lo es hoy el bote para una familia de pescadores. Pero, ¿cuántas  chozas de changos vió Burmeister en su breve visita? . No nos lo dice.  En todo caso,  a lo largo de nuestras costas debe haber  habido  muchos centenares de balsas en uso. ¿Cuánto tiempo duraban sin perforarse?., ¿Qué hacían con las ya inservibles o rotas?.  ¿Las usaban como útil combustible en sus fogatas?.  Es  bastante probable, pues  de ellas  han llegado hasta nosotros (conservadas en Museos)  muy escasas balsas completas. No tenemos noticias sobre si se han conservado balsas de cueros de lobos  en el  sur del Perú. En todo caso, la pregunta no parece tan inútil: ¿qué hacían con las ya inservibles?.  ¿Las dejaban botadas?. Conocemos un solo caso de un fragmento de balsa hallado en la desembocadura del río Camarones hacia el año 1962 (información de Ingeborg Lindberg).

(15)  La pesca y la caza de lobos marinos fue una actividad esencial en la vida de los changos costeros. Del lobo marino ellos aprovechaban casi todo: carne, sangre, grasa, huesos, intestinos, tendones, cueros, pelos. El toldo o techumbre  de sus frágiles cabañas eran anchas  tiras de cuero de este animal, transportables  incluso en sus balsas. Chango y lobo marino constituían una unidad consubstancial, inseparable.

(16) Los lobos marinos, máxime en la proximidad de los roqueríos donde  viven,  forman colonias muy numerosas, formadas por centenares de individuos.

(17) Ya hemos aludido a  la importancia vital de la caza del lobo marino para  estos pescadores-recolectores marinos. El lobo marino y su aprovechamiento integral  fue un elemento esencial, infaltable,  en su cultura.

(18)    Esta "pez" que servía para tapar los agujeros  o las roturas ocasionales   hechas por tiburones o desgaste natural  en sus balsas,  la obtenían  muy probablemente de  resinas vegetales (como la  que exsuda por el tallo la  planta llamada "sorona"  y también  "brea" (Thesaria absynthioides (Hook. et Arn.)  o, tal vez,  de la  brea de alquitrán,  presente en algunos yacimientos en forma natural. Nos inclinamos, en este caso  al uso de la resina vegetal producida en los tallos de la "sorona", planta sumamente común y abundante en el piso de los valles y quebradas en  el desierto de Atacama (regiones de Tarapacá y Antofagasta).  Esta resina debió ser, por consiguiente, un valioso elemento de intercambio cultural entere los grupos costeros y los agro-ganaderos de las quebradas. No recordamos, sin embargo, haber visto referencias concretas  a evidencias de este tipo  halladas en trabajos arqueológicos de la costa.

Utilidad de estas notas para el lector.

A través de estos comentarios nuestros, en forma  de notas al pie, estimamos  que se pueden  aclarar y/o enriquecer algunos dichos del sabio alemán en esta valiosa  cita. Aporta Burmeister  varias ideas nuevas, poco conocidas, sobre el modo de operar y construir sus famosas balsas de cueros de lobos marinos. Y en este aspecto radica, a nuestro juicio,  gran parte del valor de esta cita.


8 comentarios:

Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Nos escribe Claudio Esteban Castellon Gatica


Estimado don Horacio:
He leído con mucha atención el artículo sobre Cobija del alemán Hermann Burmeister pero deseo hacer una pequeña observación en relación a las Notas Explicativas al Texto...
en el Punto 2, donde se refieren a la antigua senda o ruta tropera dice que se remontaba desde Cobija hacia Calate, Chacance.
Creo que no es Calate sino Huacate o Guacate, que es la la cuarta Posada transitando de Oeste a Este en este orden: Colupo, Chacance, Miscanti y Guacate.
Calate es un paso de arrieros prehispánicos e históricos existente entre Quillagua y la desembocadura del Loa en el mar (Caleta Huelén); en ese paso se podía cruzar el Loa de sur a norte para continuar bajando hacia la costa. Este paso fue abatido por una crecida del río el año 1968 y se habilitó otro unos cuatro km más abajo.
En ese lugar, aún es posible observar un ingenioso tipo de refugio construido aprovechando los matorrales y el barro, el cual asemeja a un igloo vegetal.
Tuve la oportunidad de entrevistar al último arriero-guanero de Quillagua, don Benigno Sosa, quien me relató el itinerario que realizaba cuando bajaba
a la costa con su tropa de 8 burros de los cuales uno era de monta.
Esperando que se encuentre bien junto a su familia.

Saludos cordiales

Claudio E. Castellón Gatica
Encargado Proyecto
Rescate Patrimonial de La Pampilla
Ilustre Municipalidad de Coquimbo.

Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Estimado Claudio:

Muy interesante y valiosa tu acotación al texto del alemán. La incluiré con tu permiso como comentario a esa entrada en el Blog para que otros se enteren. ¿Conservas esa grabación de tu entrevista a don Benigno Sosa? De dónde partía él hacia la costa?, ¿ de Calama?. ¿Qué otros detalles tienes al respecto?. Muy interesante este dato. Si quieres y recuerdas bien su información en detalle, podemos agregar más información, bajo tu autoría, por supuesto.

Muchas gracias y un fuerte abrazo,


Horacio Larrain

Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Claudio Esteban Castellón Gatica nos escribe (11-06-2014) desde Coquimbo:

Don Horacio:

Este articulo titulado "El último arriero de Quillagua" lo publiqué en una pequeña revista denominada EL MOVITECO por el año 92. Esta revista era financiada por la Empresa MOVITEC.

Creo que en el Norte tengo aun guardado los borradores y las láminas de apoyo. Este artículo logrado mediante una entrevista oral y escrita, me permitió obtener bastantes antecedentes en relación a las estrategias utilizada por los arrieros históricos. Por ejemplo, el tiempo y paradas que demoraba el trayecto entre Quillagua y la desembocadura del Loa, también en lo referente al traslado de recursos del mar, especialmente pescado salpresado. Recuerdo que los agricultores de Quillagua le entregaban un pago para que les trajera guano o pescado y con se dinero financiaba la caravana especialmente para obtener alfalfa. Asimismo, me relató cómo lograba capear los intensos fríos en el sector de Calate. Trataré de conseguir alguna de estas revistas. O.K.

Saludos cordiales.

Claudio Castellón Gatica

Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Claudio:

Gracias por tu nuevo comentario. Ojalá puedas hallar el número de la citada revista, pues estas pequeñas investigaciones pueden tener, en el futuro, un gran valor testimonial. Si lo encuentras, te prometo publicarlo en el Blog para que perdure esa referencia. Apenas encuentres el artículo original o la copia, te ofrezco publicarla en este Blog para que sea conocido y citado en el futuro. Si no, queda en total abandono. No hay mucha información a este respecto en la bibliografía especializada.

Un abrazo y sigamos en contacto,


Dr. Horacio Larrain

Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Nos escribe Carlos Riveros, desde Antofagasta.
31-07-2014.11:34 (hace 4 horas):


Estimado Horacio, buen día. Le escribo a nombre del Museo Ruinas de Huanchaca (Antofagasta) para hacerle algunas consultas respecto de una exposición que estamos preparando. Pero primero que todo, le manifiesto mis felicitaciones y admiración por su trabajo. Lo "descubrí" mediante las constantes citas de investigadores y de algunos amigos que trabajan en la difusión de patrimonio integral (Los Caminante del Desierto, por ejemplo).

Soy honesto en decirle que a esto de las investigaciones museológicas llegué hace poco (4 años) pero de manera afortunada, a la luz de lo que he ido aprendiendo. Soy diseñador gráfico de profesión pero me he convertido con el tiempo en el curador de contenidos expositivos de nuestro museo. Conformamos un equipo joven y pequeño, compuesto por un museógrafo, un antropólogo y una periodista. No obstante, estamos llenos de ganas y deseos de hacer las cosas bien.

En este sentido es que recurro a usted para solicitarle ayuda en la complementación de información que tenemos, particularmente relacionada con los Changos. La exposición de la cual hice mención al comienzo trata sobre los primeros asentamientos en la Región de Antofagasta, tanto en la puna como en la costa, historia que contamos desde el paleoindio hasta la llegada de los españoles.

Hemos revisado vasta bibliografía al respecto, pero siempre nos queda la sensación de que aún hay algo que no hemos revisado. Es por eso que acudo a usted. Acabo de leer un interesante artículo que publicó en su blog (Eco-antropología) sobre un relato sobre los changos en Cobija("El naturalista alemán Hermann Burmeister nos describe el puerto de Cobija y sus pobladores changos: Abril de 1859.") y me gustaría saber si es posible me pueda compartir más información respecto de tan notable grupo humano.

La exposición está en pleno desarrollo; estamos acotando el guión, trabajando el diseño gráfico y ya tenemos el 60% del montaje museográfico terminado. Pero lamentablemente estamos con problemas de presupuesto y estamos en la etapa de conseguir nuevos recursos para terminarla.

Le agradezco mucho su tiempo y respuesta. También le agradezco lo que ha hecho en virtud de poner en valor el patrimonio cultural en toda su carrera.

Le saluda cordialmente,

Carlos Riveros Grospelier
Museo Ruinas de Huanchaca
ntofagasta:

Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Respuesta de H. Larrain:

Carlos :

Encantado le ayudo en lo que yo pueda. Uno de mis hobbies en arqueología, ha sido, precisamente, el estudio de los Changos. En mi Blog hay varios capítulos dedicados directa o indirectamente a su estudio. Vea bajo las etiquetas: Changos, Arqueología de Chile, Cobija, Camanchacas, Conchales, Pescadores-recolectores, Bente Bittmann, Recolección costera, Arqueología costera, etc.

No entiendo muy bien lo que Ud. necesita de mí. En materia de bibliografía general, le ruego se remita a la reciente y excelente obra del Dr. Agustín Llagostera, titulada: Prehistoria de Chile. Pueblos y culturas ancestrales, (cap. IV "los balseros"). Se ha escrito mucho sobre los Changos costeros, antiguamente llamados "camanchacas" en el siglos XVII y XVII. Cobija y Paposo-Taltal fueron el lugar de refugio de los últimos changos, estudiados en Taltal por Augusto Capedeville en la década de los 20 del pasado siglo. En Antofagasta, la gran estudiosa de los Changos y sus predecesores históricos, fue Bente Bittmann (vea capítulos sobre ella en mi Blog.
Más recientemente, ha escrito bastante sobre este grupo el historiador chileno Juan Alberto Herrera . Vea, por ejemplo, revista ETHNO, nº 1, 1997 en su estudio . "Las etnías culturales del extremo Norte. Indicadores culturales de los denominados Changos".

Hice mi Tesis de Maestría sobre este grupo étnico en la State University of New York con titulo: "Análisis demográfico de las comunidades de pescadores Changos del Norte de Chile en el siglo XVI," 1976.

Mándeme un cuestionario con preguntas concretas y yo responderé a sus inquietudes con todo gusto.

Con particular aprecio,


Dr. Horacio Larrain (Ph.D. Cultural Anthropology)


Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Comentario a respuesta de Carlos Riveros de Antofagasta:

Carlos: Gracias por tu respuesta. Te agradezco, igualmente, los elogios al Blog, Da bastante trabajo mantenerlo, pero entrega muchas satisfacciones. Me cuentas de un trabajo publicado, por el Consejo Municipal de Mejillones sobre "La gente de los túmulos de tierra....". No lo conozco. ¿Sería posible conseguir un ejemplar? te lo agradecería mucho.

Aprovecho para comentarte que hay un viejo trabajo del arqueólogo Ricardo Latcham titulado: "¿Quiénes eran los, changos?", publicado en Anales de la Universidad de Chile, tomo 126, 377-439, Enero-julio 1910. Es trabajo fundamental y que yo sepa, el primer intento serio por estudiar ese grupo étnico en forma global.

No olvide el trabajo de Ingeborg Lindberg: "Algunas notas sobre changos actuales en la costa de Antofagasta", Museo Regional de Iquique, Universidad del Norte, I, 3, Iquique, 1967.


Un abrazo,


Horacio Larrain.

Dr. Horacio Larrain Barros dijo...

Nos comenta nuevamente nuestro lector de Antofagasta, Carlos Riveros con fecha 1 de Agosto
2014, al solicitarle haga referencia a este Blog:

Horacio, más que pedirlo como un favor, sepa que "nobleza obliga" y por supuesto respetaremos su petición. De hecho, a título personal, he difundido su Blog en mis redes personales. También lo haremos desde nuestra página web y perfiles sociales.

Lo felicito por hacer tanto y sepa que tiene muchos admiradores. Desde ahora me sumo a su legión de seguidores. Muchas gracias.

Un abrazo,

Carlos Riveros G.