Fig. 1. Se muestra aquí el sector Norte de la "Playa Grande", que enfrenta a la "Laguna del Peral", contigua al antiguo Fundo de los Padres Agustinos.La ubicación de la casa de los Codoceo, es solo muy estimativa. Pudo estar ubicada algo más al Sur de la actualmente señalada (Foto actual tomada del Google Earth, Agosto 2014).
A fines del año 1974, ya bajo el gobierno militar, nos reuníamos en la nueva Editorial Gabriela Mistral (ex Quimantú), un grupo de soñadores dirigidos por dos poderosos cerebros: Luis Peña Guzmán, entomólogo y Alberto Vial Armstrong, ingeniero y matemático. Quien nos convocaba y aglutinaba, era Mario Correa, abogado, hombre cultísimo, futuro agregado cultural de Chile en Washington, que quería rescatar y profundizar en el conocimiento de Chile en su vertiente tanto histórica, como cultural, geográfica y biológica. Se pensó audazmente en algo grande, una publicación dirigida a los jóvenes, para dar a conocer las riquezas de Chile y sus paisajes naturales y culturales. Alberto Vial venía de ser profesor y director de un Centro de Estudios en la Universidad Católica de Valparaíso. Alberto y Mario ya se conocían.
¿Cómo reencantar a los chilenos?.
Había que pensar en invitar a un núcleo de científicos que supieran y quisieran mostrar el rostro de Chile. No habría sueldo alguno de por medio. Todo sería fruto del entusiasmo y la devoción por esta causa nueva: mostrar a Chile de un modo diferente. Se trataba de una empresa audaz, novedosa, desafiante. ¿Cómo mostrar el rostro de Chile al mundo entero, destacando su singularidad y sus bellezas tanto naturales como culturales?. ¿Como reencantar a los chilenos -.especialmente a los jóvenes en un momento en que Chile era internacionalmente denostado por el "Golpe de Estado"?. El presidente y director de esa Editorial era un ex general de ejército y escritor, Diego Barros Ortiz, hombre profundamente interesado en las letras y en las artes. Era entonces una época en que todas las grandes instituciones culturales del país (Universidades, Centros, Institutos especializados), así como los gobiernos de las provincias estaban en manos de miembros de las Fuerzas Armadas. Se vivía un momento político muy difícil y conflictivo en nuestro país, luego del derrocamiento y muerte del Presidente Salvador Allende Gossens y la instauración de la Junta Militar en Septiembre del año 1973.
Los pioneros.
Alberto Vial, a solicitud de Diego Barros, se contactó con María Gloria Yrarrázaval, esposa del conocido arquitecto Rodrigo Márquez de la Plata. Gloria serviría de enlace para llegar a seducir a otros posibles científicos, conocidos en el ámbito nacional. Había que buscar adeptos para esta temeraria empresa. Así, pronto apareció en la lista de invitados especiales Luis Peña Guzmán, famoso entomólogo nacional, que ya había demostrado experiencia y especial maestría colaborando en una revista para niños, la revista "Mampato". Este, a su vez, invitó a otros. Así fueron llegando al grupo inicial los botánicos Manuel Schilling y su hijo Guillermo, el biólogo marino Juan Carlos Castilla, de la Universidad Católica, el diseñador Francisco Olivares Thomsen; más tarde dos dibujantes. Uno de los últimos invitados a participar en esta grandiosa epopeya fui yo mismo, por entonces profesor de Antropología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Solo me avalaba el título de Arqueólogo obtenido en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1970. No tenía -ni con mucho- los pergaminos y la experiencia de mis nuevos compañeros de gesta.
María Gloria Yrarrázaval actuó desde los inicios como eficiente coordinadora y secretaria, apoyada eficazmente por Marta Peña Guzmán, hermana del entomólogo Luis Peña, quien fue encargada de mantener los archivos.
La prueba de fuego.
Había que hacer una prueba concreta, tangible, de nuestras respectivas capacidades, mostrándolas en terreno. Había que realizar un viaje de prueba. Pues se trataba, efectivamente, de constituir un grupo homogéneo de trabajo, en un lugar de interés múltiple para los diversos científicos que ya formábamos parte de este equipo. Surgió la primera gran pregunta: ¿cómo se va a llamar la revista que proyectábamos en mente?. Dos elementos aparecieron como vitales para decidir el nombre: a) la metodología y las técnicas que pensábamos usar, y b) el dónde emplearlas. ¿Dónde proyectábamos trabajar?. Obviamente, la respuesta fue inmediata: en Chile, dando a conocer Chile y sus rincones. Rondaba en nuestras mentes -sospecho yo ahora- la idea de "Chile: una loca geografía", obra del escritor Benjamín Subercaseaux, espléndida descripción literaria de la variedad, riqueza y belleza de nuestros paisajes naturales.
¿Como hacer una revista atractiva, para niños y adultos?.
Dar a conocer a Chile, sus paisajes, su riqueza biológicas, sus gentes y su historia era el argumento. Hubo total consenso al respecto. ¿Pero, ¿cómo hacerlo?. La respuesta la dieron los biólogos, experimentados conocedores de paisajes y ecosistemas y viajeros impenitentes. Había que hacer, en grupo, expediciones reales; había que investigar sitios o parajes, desde muchos ángulos de mira. Había que mirar una misma realidad con muchos ojos escrutadores. Cada científico tendría que mostrar su forma propia y personal de ver la realidad; luego alguien, debía sintetizar las ideas, enhebrar un relato coherente, entretenido y de profundo contenido ecológico. ¿Por qué ecológico?. Porque la experiencia cotidiana de los biólogos de todo el mundo nos enseñaba que los ecosistemas estaban en franco deterioro por obra de la actividad humana, la contaminación y el aumento creciente de la población. Es decir, el paisaje a nuestro alrededor cambiaba rápidamente de siglo en siglo, y aún de decenio en decenio. Muchas especies vivas desaparecían para siempre del planeta. Era, pues, urgente hacer una radiografía de los paisajes y sus componentes, vegetales y animales, antes de su definitiva desaparición.
Necesidad de expedicionar.
En suma, había que expedicionar verdaderamente dentro del territorio patrio, describir y comentar las especies y/o elementos culturales hallados en una expedición real, multidisciplinaria; mostrar su importancia y significado ante las mentes juveniles, y con ello, contribuir a crear una "conciencia ecológica" en el país. Surgió así, nítidamente, y poco a poco, la idea primeriza de "Expedición a Chile": una expedición y muchas expediciones a rincones recónditos del país.
¿A dónde ir?. Una exploración con sentido ecológico y cultural.
En otro próximo capítulo de este Blog , mostraremos los resultados concretos de la iniciativa : la revista "Expedición a Chile", su contenido y su peculiar diseño. Por ahora, en este capítulo, damos a conocer una primicia: el resultado concreto de la primera expedición de prueba realizada al sitio de Las Cruces, balneario de la costa de Chile central. ¿Razones de esta elección?. Dos: a) el hecho de que la Universidad Católica tenía, en Las Cruces, una Estación de campo de Biología Marina, donde Juan Carlos Castilla ya trabajaba investigando la flora y fauna de nuestro litoral; y b) porque Gloria Yrarrázabal, nuestra gentil coordinadora, tenía allí mismo una casa de veraneo, que ofrecía al equipo como campamento base para su primera salida de prueba. .Había que abaratar costos; aún no se disponía de presupuesto propio: todo fue "prestado" o "regalado" en esta salida primeriza. Cada cual aportó lo suyo con la mayor generosidad.
Nuestra actividad en terreno: Las Cruces nuestra meta.
Así, un bien día 2 de enero de 1975, nos embarcábamos por dos días, en autos particulares un grupo en el que íbamos biólogos, botánicos, antropólogo, historiadora y diseñador-dibujante; además del futuro cronista de la expedición, Alberto Vial. Cada uno tenía la misión de describir lo que vio y observó, desde su propio ángulo de mira, con sus palabras. Cada uno tuvo por objetivo concreto redactar un Informe cicunstanciado de lo que vio y observó, sacando sus propias conclusiones y pensando siempre en el "producto" final que se iba a mostrar: crear una excelente revista para niños y adultos. ¿El tema? Chile y sus ecosistemas.
Fig. 2. El paisaje natural del matorral de secano de la IV y V región de Chile. Es característico de los cerros costeros de nuestra costa central chilena. Foto de la zona de Las Cruces, tomado del Google Earth. Este es el paisaje exacto que se observaba entonces en las vecindades del Morro Grande, donde observamos el bloque de "piedras tacitas" en esa misma fecha.
Fig. 3. Aspecto de la "Laguna del Peral", reducto actual de una avifanua muy rica, tanto endémica como de asiduos visitantes de verano (aves migratorias). Se ha contabilizado aquí la presencia de 105 especies de aves, muchas de las cuales nidifican en sus orillas. (Ver en Internet bajo "Laguna del Peral santuario de la Naturaleza"). La ubicación geográfica de la laguna es: exactamente 33º 30´18´´ N´ y 71º 36´ 24´´ E.
Fig. 3. Aspecto de la "Laguna del Peral", reducto actual de una avifanua muy rica, tanto endémica como de asiduos visitantes de verano (aves migratorias). Se ha contabilizado aquí la presencia de 105 especies de aves, muchas de las cuales nidifican en sus orillas. (Ver en Internet bajo "Laguna del Peral santuario de la Naturaleza"). La ubicación geográfica de la laguna es: exactamente 33º 30´18´´ N´ y 71º 36´ 24´´ E.
Texto literal de nuestro Informe sobre este viaje a terreno.
"Expedición a Las Cruces. 2 y 3 de Enero 1975. Relato de la expedición hecho con el apoyo de la Srta. María Eugenia Góngora, en la entrevista al pescador. Documento original consistente en un pequeño fajo de 7 páginas, en papel borrador ordinario (copia a máquina) , dado por la Empresa Editorial Gabriela Mistral. (Entre comillas en el texto, se ponen las expresiones propias usadas por los pescadores).
Texto del relato copiado a la letra del original apenas legible en algunos de sus párrafos. Expedición a “Las Cruces”.(del 2 al 3 de Enero de 1975).
Autores: Horacio Larrain Barros y María Eugenia Góngora.
1. Observando los roqueríos en Punta del Lacho.
"El día 3 de Enero de 1975, un grupo de investigadores varios de ellos de las Universidades de Chile y Católica, realizaron una salida a terreno a la zona de Las Cruces, con el objeto de analizar en conjunto, y en equipo, diversos aspectos que ofrece la naturaleza y el hombre, en la zona próxima a la costa. Los aspectos que dicen relación con la antropología y etnografía del lugar son los que ofrecemos en este capítulo.
La observación comenzó con el área de roqueríos inmediatamente bajo la terraza marina solevantada, que es la Punta del Lacho. La máxima baja marea se producía a las 8.30 A.M., hora en que todos los investigadores estaban en el lugar. Mientras Juan Carlos Castilla (biólogo marino) y los botánicos Manuel Schilling y Guillermo Schilling (hijo) reconocían y recolectaban las especies de moluscos, celenterados y algas, respectivamente, me dediqué (H. Larrain) a observar aquellos elementos de la fauna y flora marina que pudieron haber sido utilizados por el hombre tanto para su alimentación como para combustible. [obsérvese aquí de paso, ya en germen, nuestra vocación eco-antropológica] . De las aproximadamente 30 especies de algas presentes, varias podrían ser comestibles. De hecho, ninguna contiene principios tóxicos., Estas son Durvillea utilis, el cochayuyo, cuyos tallos son comestibles (previamente secados), y cuya parte inferior, próxima a la base, el ulte, es [igualmente] comestible. Más adelante, [en esta misma entrevista], se explica el procedimiento usado por [los] pescadores de Las Cruces para prepararlo. También son comestibles, en diverso grado, Ulva lactuca (luche), Iridaea laminaroides, de grandes hojas de color café amarillento, Lessonia sp. (tipo huiro), Macrocystis pirifera, de la que, al parecer, también se podría obtener el ulte.
De los moluscos comestibles, pudimos observar el loco (Concholepas concholepas), escaso y pequeño (no más de 6 cm de longitud en la zona expuesta), especies de Patella y Collisela, chitones o apretadores dos especies de apretadores: Acantopleura equinata con ejemplares de hasta 9-10 cm de longitud, y Chiton granosus, más pequeño. Era extraordinariamente abundante el chorito (Perumytilus purpuratus), formando bancos compactos en las áreas relativamente planas de las rocas expuestas a las olas. Agreguemos el Megabalanus psittacus (pico de mar). Vimos algunos picos de mar de un tamaño útil hoy, pero en muy poca cantidad. Supongo que la escasez o ausencia de algunas especies (v .gr. el erizo de mar Loxechinus albus) del que solo pude observar un ejemplar pequeño), se debe a la extracción masiva realizada en los últimos decenios y a la falta de control. A los mariscos, hemos de agregar algunos crustáceos comestibles de los que vi muy pocos ejemplares [jaibas].
[Entre los vegetales], se ha de considerar el pangue, que es el grueso tallo o pecíolo de la hoja de Gunnera chilensis. El chagual, que es el brote tierno que se obtiene en primavera de la planta Puya chilensis y P. berteroniana. Ambas son bromeliáceas".
"Las zonas próximas al roquerío bajo la terraza [marina] y sobre ésta, presenta varias especies de arbustos, ninguno de los cuales es comestible. En cambio, es muy abundante Haplopappus foliosus, cuyos tallos y hojas secas constituyen un excelente combustible que se puede emplear [para hacer fuego] junto con los talos de Laminaria o Macrocystis. Estas últimas dos especies [de algas] son arrojadas con gran frecuencia a las rocas o a las playas, y fueron abundantemente recogidas por los antiguos y actuales pescadores. Algo más arriba, más allá de las dunas litorales, el paisaje de colinas presenta una gama de arbustos y árboles útiles tanto como combustibles y elementos constructivos livianos (el molle: Schinus latifolius; el litre: Lithraea caustica), el maqui (Aristotelia chilensis), el boldo (Peumus boldus). Como alimento, podemos mencionar los frutos del boldo, peumo y maqui además del frutito de quilo (Mühlenbeckia hastulata).
Las laderas ascendentes hacia los cerros (aproximadamente desde los 20 m hasta los 100 m. de altitud) presentan, en algunos parajes (cerros frente a la “Laguna del Peral” (una abundante cubierta de cardos (Cynnara carunculus) (en tierras de secano) cuyos tallos y peciolos son comestibles (“pencas”) y son aprovechados en los meses de Agosto y Septiembre (?)".
"A estas plantas, hay que agregar algunas propias del ambiente de laguna (Typha sp), cuyas raíces eran también comestibles. En suma, si consideramos el ambiente global, conformado por la zona sublitoral, litoral y litoral superior, más la playa (anterior y posterior) las dunas litorales, la terraza y el área de colinas que va ascendiendo hacia las estribaciones de la Cordillera de la Costa, cortada por quebradillas y a la que frecuentemente se anteponen lagunillas costeras (como la Laguna del Peral: vea Figura 1), en las que se puede observar una nutrida fauna de patos, taguas, pidenes, garzas, etc, podemos fácilmente imaginar la riqueza del ecosistema costero para mantener en forma constante, una población humana sedentaria o casi sedentaria. En particular, la riqueza de mariscos, crustáceos y ¿celenterados? -prescindiendo ahora de los peces- varias de cuyas especies fueron secadas y saladas, permitió, como lo pudimos comprobar poco después, el asentamiento de pescadores en conchales costeros".
"A estas plantas, hay que agregar algunas propias del ambiente de laguna (Typha sp), cuyas raíces eran también comestibles. En suma, si consideramos el ambiente global, conformado por la zona sublitoral, litoral y litoral superior, más la playa (anterior y posterior) las dunas litorales, la terraza y el área de colinas que va ascendiendo hacia las estribaciones de la Cordillera de la Costa, cortada por quebradillas y a la que frecuentemente se anteponen lagunillas costeras (como la Laguna del Peral: vea Figura 1), en las que se puede observar una nutrida fauna de patos, taguas, pidenes, garzas, etc, podemos fácilmente imaginar la riqueza del ecosistema costero para mantener en forma constante, una población humana sedentaria o casi sedentaria. En particular, la riqueza de mariscos, crustáceos y ¿celenterados? -prescindiendo ahora de los peces- varias de cuyas especies fueron secadas y saladas, permitió, como lo pudimos comprobar poco después, el asentamiento de pescadores en conchales costeros".
2. Conversando con los pescadores.
"Entrevistando a la señora más anciana del pueblo, doña Doralisa Álvarez y Álvarez, de unos 90 años, obtuvimos datos de algunos antiguos pescadores del lugar. Nos nombró a Humberto Codoceo (pescador) y Eliseo Silva (mariscador). No fue difícil encontrar la casa del primero. Ubicada en la Playa Grande, junto al bosquecillo de pinos que da comienzo al Fundo de la aldea de los Padres Agustinos, la casita construida en 1936 por el pescador, junto a la cual se adosaron, posteriormente, otras dos casitas de sus dos hijos casados, se halla exactamente en el mismo sitio de un antiguo asentamiento de pescadores (Figura 1)".
"El relato que tomó María Eugenia Góngora, mientras yo hacía la entrevista, revela el género de vida duro y precario del pescador-mariscador actual de Las Cruces. Allí alternan las labores de pesca de alta mar, de pesca con espinel desde la playa, la extracción de mariscos, la extracción de cochayuyo por las mujeres, el sistema de comercialización de sus productos, etc. etc.".
3. Entrevista.
"Las Cruces, 3 de Enero de 1975. Horacio Larrain B. y María Eugenia Góngora.
Familia de don Humberto Codoceo, pescador de Las Cruces; domicilio: en Avenida de la Playa s/n. [Escribe María Eugenia Góngora; texto revisado por H. Larrain, con adiciones y comentarios de éste. En el texto se alude a un "plano" y a unos"croquis" que formaban parte del documento original, materiales que desgraciadamente no acompañaban la copia usada por nosotros].
3.1. La familia Codoceo
"Don Humberto Codoceo nació en San Francisco del Monte y llegó a Las Cruces en 1944 a trabajar como pescador; aprendió el oficio con Leonardo Mellado y Evaristo Silva, [pescadores del lugar]. Este último era tío de María Herminia Silva, con quien se casó don Humberto en 1950. La Señora María ayuda en la pesca, pasando a veces las noches en el varadero; por la mañana se dedica a vender erizos, ulte, locos y pescado por las casas particulares de Las Cruces. A parte de sus ocupaciones como dueña de casa, y del cuidado de sus cinco hijos, que ahora son grandes y ya casados, escribe versos acerca de personalidades y sucesos locales.
En primer lugar, don Humberto nos muestra sus redes (“reses”, dice él), hay una colgada al lado de la casa, que esta siendo reparada. Es una red corvinera, (“caladora”), de unos 50 metros de largo y de 8 metros de ancho u “hondura”, “como decimos nosotros”. Nos muestra los diversos implementos de la red: el “cabo”, un cable verde que bordea a todo lo largo; las pesas de plomo; la aguja de madera para reparar la red. Esta red tiene un gran boquete hecho por un lobo de mar.
Señora María: “Los lobos andan mirando los pescadores y los siguen y rompen la red”; hacen correr los pescados hacia la red.
Antes de tener una camioneta, los Codoceo cargaban la red a hombro hasta el varadero, que queda al otro lado de Las Cruces; allá tienen actualmente sus dos botes, el “Pingüino” y el “Rafael”. El primero tiene 6.85 m de largo y el segundo, mide 5.40 m.
Aunque ellos viven cerca de la playa grande, tienen que embarcar y desembarcar en el varadero, lejos de su casa, porque en la playa grande “el tumbo de la ola es demasiado fuerte”. También el varadero puede ser peligroso para entrar o salir, y a veces, dice don Humberto, “volamos como avión a chorro contra las rocas del varadero”.
3.2. Un día de trabajo de los pescadores.
"Don Humberto, con ayuda de su señora y de los dos hijos, nuera y nietos presentes, [nos] cuenta cómo es un día de trabajo.
“Salen una tarde, alrededor de las seis, a llevar la red al varadero, la ordenan junto al bote que está colocado sobre tres “polines” o varas de eucaliptus que luego sirven ara hacerlo rodar fácilmente hacia el mar.
Van tres hombres en el bote, uno al timón y dos al remo; llegan generalmente a una o dos millas de la costa; si fueran a motor, irían más lejos. Cuando han encontrado alguna "manga de pescado” de acuerdo a las corrientes, echan o “calan” el ancla o “arpeo”, que va amarrado con un cable a un banderín que flota con una boya que ha quedado fija con el banderín. El arpeo o ancla pesa unos doce kilos y hace que la red baje unas dieciocho brazadas (= 24 metros).
Se tiran dos arpeos, uno a cada lado de la red. Pescan generalmente tollo, pejegallo, jurel, merluza, pejezorro, pejevaca y corvina (que se enreda en la red por las agallas). El peso medio de las corvinas es de 6 a 10 kilos, y las más grandes que han cogido han tenido un peso de 12 a 14 kilos.
Dejan la red toda la noche, y a las seis y media o siete de la mañana siguiente, se va a recoger, antes de que lleguen los lobos de mar, “que a lo mejor han dormido en los roqueríos”. La señora María cuenta que “hay algunos lobos grandes como bueyes; no atacan a la gente, pero una vez a mi tío Evaristo Silva lo persiguió un lobo cuando estaba en la mar, el lo entretenía tirándole mariscos, pero el lobo lo tuvo toda la tarde en un roquerío, tiritando, desnudo”.
A veces se deja la red más de una noche, unos dos días como máximo. Entonces se echa la red arriba del bote y se va sacando el pescado.
La buena época para pescar es durante los meses de septiembre a marzo. En la época mala, de abril a agosto, cuando “no entra pescado a la red”, los Codoceo “trabajan el buceo desde el bote”.
Mariscan “a pulmón”, sin compresor, a unos 8 o 12 metros de profundidad, y recogen locos, erizos y jaibas más a la orilla, en las partes más peligrosas. Yendo en barco, se pueden sacar hasta mil erizos por día; ahora en enero, sacan de 300 a 500 locos al día en cada embarcación, pero febrero y marzo son los mejores meses para mariscar locos. Uno de los hijos nos muestra un loco que tienen en la casa para la venta, mide 12 x 9 cm.
Don Humberto y su señora nos explican cómo se hace la pesca con espinel, en la playa grande: se cala un chuzo a los bancos, o zonas parejas de arena, bajo el agua; el pescador, en la playa, sujeta el otro extremo del chuzo, que es un cable que lleva unos cien o ciento cincuenta anzuelos; las carnadas son camarones enteros. Se recorre el chuzo a mano, durante toda la noche, “cada una hora”, se coge la pesca y se van renovando las carnadas. De este modo han logrado pescar corvinas de hasta 15 kilos. “Los lobos de mar no llegan al espinel”.
[3.3. Charqui de pescado y aprovechamiento del cochayuyo].
[3.3. Charqui de pescado y aprovechamiento del cochayuyo].
"Nos explica, también, cómo secan el tollo (Nota: llamado “charquecillo” durante la Colonia, don Humberto le llama “charqui”). Se corta el tollo en dos partes, se amarra, se limpia, se sala con sal gruesa o fina y se pone a secar amarrado a unos cordeles, guardándose durante la noche. Enero y Febrero son los mejores meses para secar el tollo. La familia Codoceo guarda unos cuarenta kilos de tollo para su propio consumo (hay unos doce tollos en el kilo). También resulta el secado de la merluza, pero don Humberto nunca ha podido aprender el secreto del secado de mariscos.
Los Codoceo comercian y consumen el ulte, que es el tallo del cochayuyo (-“la champa” no sirve"- dicen). Hay que cocerlo, alternando capas de ulte y vinagrillo, una planta que se recoge en la playa, después de pela, se corta y se guisa. Don Humberto nos dice que en Las Cruces hay cinco embarcaciones y doce personas que se dedican a la pesca; pero, aparte de su familia, todos se dedican a mariscar y ya no usan redes. Don Humberto no está afiliado a ningún sindicato de pescadores, a pesar de que hay uno en Cartagena: “había antes mucho chuchoqueo político….nunca me ha gustado eso”.
3.4. La vivienda de los Codoceo.
3.4. La vivienda de los Codoceo.
La casa de los Codoceo, a orillas de la Avda. de la Playa, está al pie de una pequeña duna. Al lado de la casa de los padres, han edificado su casa dos de los hijos casados; construyeron sus casas con maderas viejas, algunas de ellas [procedentes] “de la mar”; son tablas de cajones de pescado que botan al mar los barcos, etc. Uno de los hijos, pescador, Víctor Manuel de 21 años, pinta pequeños paisajes en las conchas de los locos desechados, y hace arreglos con los huiros secos. Los tres hijos hombres, y ocasionalmente una de las mujeres, ejercen de salvavidas en la época del veraneo. Cuando hay mar malo, se dedican a “quebrar piedra”, detrás de la casa, y la venden para construcción.
3.5. Asentamiento arqueológico.
3.5. Asentamiento arqueológico.
"En el promontorio situado detrás de la casa de los padres existe una piedra plana, horadada, que los Codoceo llaman “piedras del indio”. Este bloque de roca donde están las “piedras tacitas"” mide 3.20 m. de largo por unos 1,9 m de ancho. Se encuentran varios trozos de cerámica, uno al menos pintado, y Luis Humberto uno de los hijos, dice haber encontrado a mediados de 1974, una piedra horadada. A un costado de la casa se encuentra una pequeña franja de conchal (donde) hay una capa de tierra natural. Todos estos elementos indican la posible localización de una habitación de pescadores indígenas en el terreno donde ahora vive la familia Codoceo".
4. El antiguo asentamiento indígena.
"En la entrevista, surgió de pronto la referencia a la “piedra de los indios”, piedra granítica situada inmediatamente junto a la vivienda de don Humberto. Se trata de un bloque de superficie bastante plana, en el que fueron excavadas 11 tacitas o morteros, de diversas profundidades y diámetros, elemento que es bien conocido en la arqueología de Chile central con el nombre de “piedras tacitas”. Estas excavaciones, practicadas con piedras más duras en la superficie blanda del granito, tenían varias finalidades: los grupos agricultores las usaban para molienda de sus productos agrícolas: maíz, frijoles, calabazas o de diversas plantas, tanto medicinales como tintóreas. Entre los pescadores, a esta finalidad hay que agregar –de acuerdo a los antecedentes que se poseen de otros lugares costeros- la molienda de tierras minerales (óxidos der Fe, entre otros), particularmente de color rojo y amarillo a fin de teñir con este producto sus embarcaciones, redes, arpones y, en general, todo el avío relacionado con la pesca. Tal piedra, casi seguramente, les sirvió también para “apalear” los locos, tal como lo siguen haciendo hoy. Es bastante probable que también haya servido para otros usos relacionados con la alimentación: desconchado de gastrópodos y bivalvos, secado de los mismos, etc. Estimamos como probable que las distintas profundidades de las tacitas que se encuentran en un mismo bloque, pueda decir relación con el uso que se les diera".
5. El conjunto de “piedras tacitas” del Morro de Piedra.
"Gracias a la información recibida por los pescadores, y al constatar en el sitio de la casa de Humberto Codoceo la presencia de numerosos fragmentos de cerámica (uno de ellos decorado), y al hallazgo, año y medio atrás, de una piedra horadada, a 1 metro de profundidad, no nos cabía duda alguna que estábamos en un asentamiento de pescadores, de carácter arqueológico. Una somera revisión del sitio, nos llevo a encontrar el resto del antiguo conchal, con su clara estratigrafía de conchas superpuestas. Gran parte de este parece haber sido ya destruido por la existencia y establecimiento de las viviendas [de la familia]. Dos niños nos llevaron hacia el Morro de Piedra, sitio ubicado en la parte alta de los cerros, detrás de la Laguna del Peral, y aproximadamente a unos 120 metros sobre el nivel del mar. Posteriormente, ya en ruta, se nos agrego uno de los hijos del pescador, quien nos condujo al lugar mismo de las piedras tacitas. El conjunto arqueológico conformado por tres piedras [con] tacitas (de las cuales solo dos pudieron ser estudiadas y fotografiadas) y un entierro semidestruido, dice, evidentemente, relación estrecha con la vida de los pescadores costeros, y podría, al parecer, ser un sitio de culto de los mismos, en relación con el sitio de enterramiento. Este conjunto se compone de lo que sigue:"
6. El entierro.
"Aparecieron algunos huesos a la vista en una pequeña excavación [anterior], de claro carácter artificial, practicada junto a algunas piedras. Todo el material de roca existente en el lugar –como en toda la zona- es granito. Los huesos, bastante destruidos, revelan el entierro de un niño [o niña], de unos 8 -10 años de edad. El cráneo estaba totalmente destruido. No se encontraron ofrendas formales, solo varios fragmentos muy pequeños de cerámica culinaria, de color oscuro, y, un fragmento de molusco (gastrópodo). El entierro distaba 12 metros de una pequeña piedra tacita, provista de un mortero (vea croquis) y 18 metros (formando entre los tres elementos un triangulo) (vea plano) de otro bloque, mucho mayor en tamaño, que contenía cuatro hermosas “tacitas”, dos de ellas muy profundas (20 metros). Este último bloque estaba parcialmente oculto por la vegetación. La cuarta tacita casi se nos pasa desapercibida, por la gran cantidad de hojas de molles que la cubrían. En los alrededores del conjunto se recogió algo de cerámica (sin decoración), y se ven pequeñas trazas de conchas desmenuzadas, en su mayor parte machas.
La presencia de machas (Mesodesma donacium) no puede sorprender, por cuanto estas abundaban hasta no hace muchos años en la gran playa Grande, en la parte baja, y a corta distancia en línea recta. Mas aun, pudimos percibir al ascender hacia el Morro de Piedra, las huellas inequívocas de restos de conchas de machas y locos, en el sendero que lleva al Morro de Piedra. Estas trazas desaparecen en el momento en que el sendero actual se desvía de la línea recta que lleva a la laguna del Peral y a la playa, trayecto que, sin duda, siguieron los antiguos desde este conjunto, que tal vez, pudiéramos considerar como un centro ritual del grupo pescador. Tal hipótesis habría que confirmarla con una excavación en regla, que podría arrojar la presencia de un pequeño cementerio. Tal cosa es tanto más verosímil, cuanto que es frecuente el hallazgo de cementerios en conexión con conjuntos de piedras tacitas".
La presencia de machas (Mesodesma donacium) no puede sorprender, por cuanto estas abundaban hasta no hace muchos años en la gran playa Grande, en la parte baja, y a corta distancia en línea recta. Mas aun, pudimos percibir al ascender hacia el Morro de Piedra, las huellas inequívocas de restos de conchas de machas y locos, en el sendero que lleva al Morro de Piedra. Estas trazas desaparecen en el momento en que el sendero actual se desvía de la línea recta que lleva a la laguna del Peral y a la playa, trayecto que, sin duda, siguieron los antiguos desde este conjunto, que tal vez, pudiéramos considerar como un centro ritual del grupo pescador. Tal hipótesis habría que confirmarla con una excavación en regla, que podría arrojar la presencia de un pequeño cementerio. Tal cosa es tanto más verosímil, cuanto que es frecuente el hallazgo de cementerios en conexión con conjuntos de piedras tacitas".
7. El asentamiento actual.
En el sitio que les ha cedido la Municipalidad, la familia Codoceo realiza sus actividades de pesca y recolección. La casa inicial, única, se ha visto aumentada con las de los hijos. Ha surgido una pequeña comunidad de pescadores, una verdadera familia extensa que realiza las mismas actividades. Y, al parecer, se prestan una gran ayuda mutua. Aspecto que merecería más estudio. Las mujeres realizan, además de sus actividades caseras, actividades relacionadas con el mar. La señora María Silva de Codoceo, esposa de Humberto, ayuda a la pesca, apoya desde el varadero, vende el producto cogido, recolecta el cochayuyo para hacer el ulte. Y lo vende por Las Cruces. Uno de los hijos ha ayudado en las balsas salvavidas de la playa. La relación con la población de veraneantes es tan solo de comercio. Ellos se sienten ligados a una antigua labor pescadora en el área, y se sienten orgullosos de sus recuerdos y tradiciones, de las que conservan varias".
(Fin del documento).
(Fin del documento).
Bibliografía arqueológica recomendada sobre este sitio:
- Falabella, Fernanda y M. Teresa Planella. 1987. Informe de investigaciones arqueológicas. Sitio Laguna El Peral-C. Actas del I Congreso de Antropología, 1987: 526-539.
"Hemos querido en este Blog salvar de la desaparición esta entrevista nuestra hecha hace ya casi 40 años. Faltan por desgracia las fotos y los planos y croquis hechos en esa ocasión. En efecto, aunque este viaje de prueba fue el inicio histórico de la revista "Expedición a Chile", estos materiales nunca fueron usados en ella Quedaron, pues, guardados en depósito. Años después, la totalidad de los materiales usados por la revista fueron a parar a la propiedad de don Luis Peña Guzmán, en el Fundo "Portezuelo", junto a las Canteras, al sur de Colina. Como autor, hemos conservado por casualidad esta copia, apenas legible, la que damos hoy a la publicidad, seguros de que encierra un valioso testimonio de época. En el plano geográfico que encabeza este capítulo, tomado de Google Earth, se puede apreciar la zona tal cual luce hoy. En aquellos años, toda el área frente a la Playa Grande (que se extiende hasta Cartagena), estaba totalmente deshabitada. La amplia casa de los Codoceo estaba a corta distancia del mar, en la zona de dunas, apenas a unos 8-9 m por sobre el nivel de éste, prácticamente en el borde la la playa donde se iniciaba la escasa vegetación dunaria. En la Fig. 1, hemos indicado, solo con carácter tentativo, la posible localización de su casa. Tal ubicación, por tanto, es tan solo aproximada.
Comentario eco-antropológico.
a). El enfoque del cuestionario de esta entrevista nuestra, revela ya claramente el interés eco-antropológico que ya por entonces nos marcaba: esto es, querer conocer y explicar el modo de vida de un grupo humano a través de su contacto vital con su medio ambiente, geográfico, biológico y ecológico. La presencia del mar y su dilatada playa adyacente, por una parte, y la existencia de una potente laguna litoral a poca distancia, ofrecía a los seres humanos allí asentados enormes posibilidades de existencia. Lo revelan así claramente las excavaciones allí practicadas, a orillas de la laguna, por las arqueólogas Fernanda Falabella y María Teresa Planella hacia 1986. (Vea bibliografía).
b) La familia de pescadores de apellido Codoceo, tal como se vislumbra en la entrevista (más arriba), sacaba provecho de una gran cantidad de algas y plantas de su entorno inmediato. En el pasado arqueológico, a no dudarlo, las aves ribereñas y sus nidos deben haber contribuido también y en no menor grado, a su alimentación. Entre las aves de mayor tamaño que hasta hoy pueblan la laguna se cuenta el cisne de cuello negro (Cignus melanocoryphera, familia Anatidae, Clase Aves); Vea Fig. 5).
c) Obsérvese en la Figura 4 (abajo), la peligrosa proximidad de la población actual a las márgenes de la laguna por su costado NW. Un "Santuario de la Naturaleza" nunca puede ni debe tener estos huéspedes humanos modernos tan cerca, no solo por los problemas sanitarios inherentes (presencia de alcantarillado o pozos negros), sino también por perturbar gravemente la nidificación y la presencia de aves en el sector. Grave error que imaginamos ya debe estar creando ya problemas de preservación a las especies de aves residentes o visitantes. (Foto tomada de Google). Lo único que faltaría para aniquilarla y darle el golpe de gracia definitivo sería otorgar autorización a sus vecinos para usar en ella embarcaciones a motor!. Poco falta para ello!. ¡Dios quiera que nunca lo permitan!. La CONAF, recientemente (2012), ha cerrado para los visitantes el paso a la laguna tras haberse comprobado una grave contaminación con presencia de bacterias coliformes producidas por materias fecales arrojadas a la laguna. Me pregunto: ¿cómo no se previó esta situación a tiempo?. ¿Cómo se autorizó el asentamiento humano masivo junto a la laguna?. Una vez mas repetimos con Quevedo: "poderoso caballero es don Dinero". Turbios intereses económicos de inmobiliarias, sin duda, han querido aquí " hacer su agosto" a expensas de la conservación de este otrora bello e intocado santuario de la naturaleza.
Fig. 4. Numerosas casas de veraneo de gente acomodada en las proximidades inmediatas a la laguna declarada "Santuario de la Naturaleza", en el costado Norte de la laguna. Un contrasentido evidente, fruto de la imprevisión estatal y el afán de lucro de particulares. (Foto del Google Earth in situ).
Fig. 5. Una pareja del cisne de cuello negro (Cygnus melanocoryphera), uno de las aves más hermosas de Chile que nidifican en el lugar. Son desde muy antiguo huéspedes de esta laguna y una de sus máximas atracciones. (Foto tomada del Google Earth in situ).