Foto 2. Dos ejemplares de vainas de pallar, que contienen 4 semillas o legumbres. A la izquierda, vaina seca; a la derecha, vaina inmadura. Escala gráfica: moneda chilena de $100, cuyo diámetro es de 2.61 cm. (Foto H. Larrain, 31 de Mayo, 2009).
Foto 3. Fragmento de mi Diario de Campo: ejemplar de vaina de pallar mostrando cuatro semillas en su interior, situación bastante inusual entre nosotros (H. Larrain vol. 81: 8; año 2008).
Foto 4. Fragmento de mi Diario de Campo (vol. 81:7 ; año 2008), en que se describe la cosecha de sus vainas y semillas. Dibujo de un espécimen de gran tamaño (11,2 cm), dotado de cuatro semillas en su interior.
Foto 5. Diferentes vainas y su contenido en legumbres, (Foto H. Larrain; Mayo 2009).
Foto 6. Vainas y sus semillas. Escala: Moneda chilena de $ 100= 2.61 cm (Foto H. Larrain, Abril 2009).
Foto 7. Vainas secas e inmaduras. Escala moneda chilena de $100= 2,61 cm. (Foto H. Larrain, Abril 2009).
Foto 8. Vainas aún verdes, colgando de la planta (Foto H. Larrain. Abril 2009).
Foto: 9. Vainas ya maduras (Parcela en Matilla, foto H. Larrain, Abril 2009).
Foto 10. Cosecha de vainas de pallar en Matilla, el domingo 15/05/2009. Esta cantidad de legumbres es suficiente para un plato para dos personas. (Foto H. Larrain).
Foto 11. Portada de la obra de don Ricardo E. Latcham en la que ha registrado numerosas referemcias de cronistas en relación a la antigua alimentación de los indìgenas chilenos.
Fig. 12. Carátula del original alemán de la excelente obra del arqueólogo alemán Hans Horkheimer titulada: "Alimentación y obtención del alimento en el Perú prehispánico" obra traducida tan sólo el año 2004 en el Perú.
El presente segmento del Blog está destinado a describir una legumbre de origen indígena, sobre la cual poco o casi nada se escribe hoy, al menos en nuestro país. Y es una lástima, pues en el pasado fue fuente muy importante de proteínas e hidratos de carbono para el hombre indígena del Perú y Chile. Fue muy empleado en todo el Perú antes de la llegada del español, y en Chile fue conocido -según atestigua don Claudio Gay en su época- hasta al menos la latitud de Concepción. Hoy día es casi desconocido en la zona central y sur chilena, habiéndose perdido casi del todo su recuerdo. En antiguos recetarios de cocina, sin embargo, todavía se le menciona.
De acuerdo a los especialistas, existirían dos tipos o variedades de pallares. Una que fue conocido en México antiguo y que llegó a ser consumido y cultivado en las culturas del Suroeste de los Estados Unidos (Siglos XIII-XIV), y la otra que se extendió por Sudamérica, alcanzando por el sur a Chile y el extremo norte de la República Argentina. En las culturas preincaicas fue muy cotizado, como se puede deducir de la existencia de ceramios en la cultura Mochica ,los que reproducen en sus vasijas su forma típica. En México antiguo fue igualmente conocido.
Gracias a sus condiciones de excelente alimento, con un muy significativo aporte de proteínas, se difundió rápidamente por el mundo americano antiguo. Su importancia para las culturas indígenas de Chile ha sido señalada con precisión por Ricardo E. Latcham, el gran antropólogo y arqueólogo chileno, en su obra: La Agricultura en Chile y los Países vecinos, Ediciones Universidad de Chile, 1936.
Este señala en el citado texto:
" ..Gómez de Vidaurre es un poco más detallado en su descripción, aun cuando sigue de cerca la de Molina [i. e. el abate Juan Ignacio Molina, el jesuíta]; dice: En sus campos encontraron los españoles que cultivaban estos indios varias especies de judìas o frejoles, pero diferentes a las de Europa, con el nombre genérico de degul. Se cuenta una de las derechas, llamada por ellos cudihuelo y trece de las que se echan a tierra o que se enredan. Entre éstas, es de notar la que llaman pallares, Phaseolus pallar, por sus semillas de cerca de una pulgada de grande, su figura es semicircular por la parte que no pende de la vaina, donde tiene una pinta negra; su piel es muy sutil y su carne muy suave. Con todo, no es del gusto de algunos para menestra por inclinar al dulce, pero en éste [país?] agrada a todos...." (Gómez de Vidaurre, Historia Geográfica, Natural y Civil del Reino de Chile, Colección de Historiadores de Chile, Tomo I: 118; año 1889, en Latcham, 1936: 208).
Uno de los que más ha investigado acerca del empleo, en tiempos prehispánicos, del pallar y su reproducción en vasijas cerámicas de la cultura Mochica, ha sido el investigador y arqueólogo alemán Hans Horheimer, en su notable obra: Nahrung un Nahrungsgewinnung im vorspanischen Peru, Colloquium Verlag, Berlin, 1960 (Vea carátula de la obra, más arriba). Obra que por estar escrita en alemán, ha sido muy poco citada en nuestro medio antropológico. Afortunadamente, ha sido traducida muy recientemente al castellano con el nombre de Alimentación y obtención de alimentos en el Perú prehispánico, Editorial Instituto Nacional de Cultura, Lima, 2004 (228 p.)
Hemos tenido en los últimos años alguna experiencia personal con respecto a este excelente alimento, experiencia que quisiéramos compartir aquí con nuestros lectores. Somos de opinión, como muchos especialistas y agrónomos peruanos, de que su cultivo debiera hoy propagarse mucho más, sobre todo en los medios populares, pues constituye un excelente alimento, siendo esta planta de muy fácil manejo y cuidado. Dada su innata tendencia a trepar, es fácil lograr su cultivo en el fondo de los patios asoleados de las viviendas populares, instalándoles simples rejillas o cercos de cañas, para favorecer su crecimento en altura.
Nos estamos refiriendo al pallar (Phaseolus lunatus L). Su nombre científico se debe al sabio sueco Linneo, autor de la famosa nomenclatura binomial en Biología y Ciencias aceptada en la literatura científica internacional. Se le conoce en los distintos países hispanos como "poroto pallar", "haba de Lima", judía de Lima" o "garrofón". En idioma inglés, se le denomina "Lima bean". En el Oriente, donde se difundió largamente, se le conoce con otros nombres. Se le rotuló tempranamente como "judía de Lima", porque en los tiempos coloniales era envasado, despachado y rotulado desde Lima, Perú. De aquí también se origina su denominación inglesa.
El cronista jesuíta padre Bernabé Cobo, nos describe así de esta legumbre
"Los mayores frisoles y mejores que todos son los llamados pallares; son poco mayor que habas, remátanse en puntos ovados y tienen la casca o hollejo más delgado que ellos; unos son blancos, otros morados y otros pintados de blanco y rojo...." (Bernabé Cobo; subrayado nuestro).
El pallar se expende hoy y se le halla con frecuencia en los mercados populares de Iquique, siendo traída su semilla invariablemente desde el Perú. No se le conoce ni comercia en los Supermercados de renombre, porque no es alimento de prestigio. Sus semillas son blancas, a veces levemente moteadas de crema, dependiendo del tiempo de su cosecha. Poseen una forma oval característica, a veces algo deforme y son de aspecto muy aplastado. Semejan lejanamente a la legumbre de las habas (Vicia faba); pero esta última planta, a diferencia del pallar, es sólo una planta anual. De aquí la ventaja comparativa del pallar.
Su legumbre, en estado fresco, posee un principio llamado linamarina, una substancia glucósida cyanogénica que debe ser eliminada mediante la cocción previa, por lo que no se puede consumir sin cocción. La semilla que nosotros hemos logrado cultivar con éxito en el pueblo de Matilla al interior de Iquique, siendo de origen peruano, muestra, sin embargo, una clara tendencia a la disminución en el tamaño y peso de su semilla, respecto de su original peruano. Probablemente esto se deba a las diferentes condiciones climáticas y/o de suelo.
Lo que más llama la atención en esta planta, pariente lejano del poroto o frijol (Phaseolus vulgaris) es su capacidad de florecer y producir vainas fértiles a lo largo de todo el año, en nuestro clima de la zona norte, sin detener su floración ni siquiera en inv erno. A diferencia del poroto común [del quechua purutu] el pallar es una planta perenne, manteniéndose viva y activa por varios años consecutivos, siendo ésta una cualidad que le hace ser bastante superior al poroto o frijol, que es una planta anual. La literatura científica peruana señala que la planta puede producir hasta seis legumbres por vaina; en nuestra experiencia, sólo hemos detectado hasta un máximo de cuatro por vaina.
Se da bien tanto en la costa húmeda como en el desierto interior seco, prefiriendo lugares con algo de sombra, durante algunas horas, por lo que se da muy bien en invernaderos bajo malla. Hemos notado que rehuye el exceso de sol. En la zona de Pica se la cultivaba antaño normalmente adosada a cierres de cañas altas, por donde trepa ágilmente. Hoy día es raro encontrar cultivadores de esta planta en dicha zona. No nos explicamos bien el porqué de este abandono casi total , atribuíble, estimamos, al afán de consumir y producir productos atractivos para el mercado local. Esta planta es más bien considerada una "comida de pobres", o alimento de indios. En nuestro hogar, en cambio, es consumida regularmente, hallándola todos nosotros de excelente gusto, aunque diferente, por cierto, del poroto común proveniente del centro de Chile. Tal como señala Gómez de Vidaurre, tiene, en efecto, un pequeño dejo dulzón.
El pallar es una diestra planta trepadora, pudiendo encaramarse rápidamente por cierres o el follaje de árboles hasta variosmetros del suelo ( 8-10) , por lo que conviene mantenerlo a raya, en sectores más bien bajos, para poder cosechar sus vainas con más facilidad. Florece con pequeñas flores blancas, en toda época del año en nuestro clima del Norte de Chile (Iª Región), produciendo numerosas vainas incesantemente, lo que constituye en sí un enorme valor. Sus vainas producen en nuestra zona entre 1 y un máximo de 4 semillas o legumbres. (Véanse arriba fotos respectivas). El número medio de semillas por vaina es 2-3, siendo muy escasas las vainas que ostenten 4 legumbres. En nuestra experiencia, se produce una vaina con cuatro semillas cada 2o0-250 vainas cosechadas. Nosotros no hemos visto aún una vaina con más de 4 semillas, como se señala para el Perú con esta misma variedad. Sería de gran interés estudiar la posibilidad de aumentar el número de semillas por vaina, para incrementar la producción. Este es un problema de tipo de ingeniería genética que atañe sólo a los geneticistas. Como en el caso de todas las Leguminosas , las raíces de los pallares aportan bastante Nitrógeno (N) al suelo, dependiendo del tiempo de permanencia en él.
En las fotos que hemos mostrado màs arriba, observamos algunas vistas de la planta, sus vainas y legumbres y un par de páginas de nuestro Diario de Campo, con algunos apuntes personales que pueden ser, tal vez, de interés.
Composición química de su legumbre: según http://en.wikipedia.org/wiki/Lima_bean:Nos estamos refiriendo al pallar (Phaseolus lunatus L). Su nombre científico se debe al sabio sueco Linneo, autor de la famosa nomenclatura binomial en Biología y Ciencias aceptada en la literatura científica internacional. Se le conoce en los distintos países hispanos como "poroto pallar", "haba de Lima", judía de Lima" o "garrofón". En idioma inglés, se le denomina "Lima bean". En el Oriente, donde se difundió largamente, se le conoce con otros nombres. Se le rotuló tempranamente como "judía de Lima", porque en los tiempos coloniales era envasado, despachado y rotulado desde Lima, Perú. De aquí también se origina su denominación inglesa.
El cronista jesuíta padre Bernabé Cobo, nos describe así de esta legumbre
"Los mayores frisoles y mejores que todos son los llamados pallares; son poco mayor que habas, remátanse en puntos ovados y tienen la casca o hollejo más delgado que ellos; unos son blancos, otros morados y otros pintados de blanco y rojo...." (Bernabé Cobo; subrayado nuestro).
El pallar se expende hoy y se le halla con frecuencia en los mercados populares de Iquique, siendo traída su semilla invariablemente desde el Perú. No se le conoce ni comercia en los Supermercados de renombre, porque no es alimento de prestigio. Sus semillas son blancas, a veces levemente moteadas de crema, dependiendo del tiempo de su cosecha. Poseen una forma oval característica, a veces algo deforme y son de aspecto muy aplastado. Semejan lejanamente a la legumbre de las habas (Vicia faba); pero esta última planta, a diferencia del pallar, es sólo una planta anual. De aquí la ventaja comparativa del pallar.
Su legumbre, en estado fresco, posee un principio llamado linamarina, una substancia glucósida cyanogénica que debe ser eliminada mediante la cocción previa, por lo que no se puede consumir sin cocción. La semilla que nosotros hemos logrado cultivar con éxito en el pueblo de Matilla al interior de Iquique, siendo de origen peruano, muestra, sin embargo, una clara tendencia a la disminución en el tamaño y peso de su semilla, respecto de su original peruano. Probablemente esto se deba a las diferentes condiciones climáticas y/o de suelo.
Lo que más llama la atención en esta planta, pariente lejano del poroto o frijol (Phaseolus vulgaris) es su capacidad de florecer y producir vainas fértiles a lo largo de todo el año, en nuestro clima de la zona norte, sin detener su floración ni siquiera en inv erno. A diferencia del poroto común [del quechua purutu] el pallar es una planta perenne, manteniéndose viva y activa por varios años consecutivos, siendo ésta una cualidad que le hace ser bastante superior al poroto o frijol, que es una planta anual. La literatura científica peruana señala que la planta puede producir hasta seis legumbres por vaina; en nuestra experiencia, sólo hemos detectado hasta un máximo de cuatro por vaina.
Se da bien tanto en la costa húmeda como en el desierto interior seco, prefiriendo lugares con algo de sombra, durante algunas horas, por lo que se da muy bien en invernaderos bajo malla. Hemos notado que rehuye el exceso de sol. En la zona de Pica se la cultivaba antaño normalmente adosada a cierres de cañas altas, por donde trepa ágilmente. Hoy día es raro encontrar cultivadores de esta planta en dicha zona. No nos explicamos bien el porqué de este abandono casi total , atribuíble, estimamos, al afán de consumir y producir productos atractivos para el mercado local. Esta planta es más bien considerada una "comida de pobres", o alimento de indios. En nuestro hogar, en cambio, es consumida regularmente, hallándola todos nosotros de excelente gusto, aunque diferente, por cierto, del poroto común proveniente del centro de Chile. Tal como señala Gómez de Vidaurre, tiene, en efecto, un pequeño dejo dulzón.
El pallar es una diestra planta trepadora, pudiendo encaramarse rápidamente por cierres o el follaje de árboles hasta variosmetros del suelo ( 8-10) , por lo que conviene mantenerlo a raya, en sectores más bien bajos, para poder cosechar sus vainas con más facilidad. Florece con pequeñas flores blancas, en toda época del año en nuestro clima del Norte de Chile (Iª Región), produciendo numerosas vainas incesantemente, lo que constituye en sí un enorme valor. Sus vainas producen en nuestra zona entre 1 y un máximo de 4 semillas o legumbres. (Véanse arriba fotos respectivas). El número medio de semillas por vaina es 2-3, siendo muy escasas las vainas que ostenten 4 legumbres. En nuestra experiencia, se produce una vaina con cuatro semillas cada 2o0-250 vainas cosechadas. Nosotros no hemos visto aún una vaina con más de 4 semillas, como se señala para el Perú con esta misma variedad. Sería de gran interés estudiar la posibilidad de aumentar el número de semillas por vaina, para incrementar la producción. Este es un problema de tipo de ingeniería genética que atañe sólo a los geneticistas. Como en el caso de todas las Leguminosas , las raíces de los pallares aportan bastante Nitrógeno (N) al suelo, dependiendo del tiempo de permanencia en él.
En las fotos que hemos mostrado màs arriba, observamos algunas vistas de la planta, sus vainas y legumbres y un par de páginas de nuestro Diario de Campo, con algunos apuntes personales que pueden ser, tal vez, de interés.
Grasa: 0.5-3.2 %
Proteína cruda: 17.2-32 %
Carbohidratos: 49.4-66.0 %
Fibra cruda: 3.0-6.0 %
Cenizas: 2.7-4.5 %
Agua: 6.0-13.2 %
(segmento en construcción; retocado el 3/06/2009)).
Estimado profesor: de nuevo felicitarle y agradecerle por toda la información que nos comparte con su blog. Su sitio de verdad se ha transformado en uno de los mejores blogs de la red, muy didáctico, muy informativo, del cual nos nutrimos bastante.
ResponderEliminarUn ex-alumno que le recuerda siempre.
Saludos y gracias.
Professor Larrain,
ResponderEliminarI was happily surprised to find your blog entry on palllares today while searching Google for “cudihuelo,” the Mapuche word Molina used for P. lunatus. As a newcomer to Chile, and fellow anthropologist, I have been exploring Chilean food and food history for a year or so and writing about it in a blog called Eating Chilean. I look forward to reading more of your entries; especially on archaeology and ethnohistory.
Best wishes
Jim Stuart
Muy bueno e interesante su trabajo de los pallares, soy arqueóloga de Perú y mi papá era de Ica que es la mejor zona de donde provienen los pallares peruanos, y en las excavaciones donde he participado claro también hemos encontrado pallares prehispánicos. Ahorita tengo justo un problema porque mi hija de 11 años viajará a Stgo. de Chile y quería recomendar al hotel donde ella se quedará para que entre sus almuerzos le preparen menestras pero del tipo pallares que si le gusta, ella viajará en 2 días y tenía dudas si allá comen pallares, y es así que buscando en internet di con su página, y leyendo su texto pues dice que en la parte norteña de Chile si se puede conseguir, pero que en el centro de Chile no, y que en los supermercados tampoco ya que al parecer no es buen visto. Que pena que hayan perdido la costumbre de su consumo en el país del sur, ojalá puedan recuperarlo. Muchos saludos desde Perú (marimont23@hotmail.com)
ResponderEliminarParece que hay varias clases de habas pallares. Saludos. Es verdad son muy deliciosas.
EliminarHOLA, ME LLAMO MILAGROS VIVO EN SANTIAGO DE CHILE AQUI LA GENTE NO CONSE EL PALLAR SON MUY POCOS LOS QUE LO CONOSEN , PERO LA GENTE QUE LOS PRUEBA LES GUSTA ,YO ENTRE EN ESTA PAGINA BUSCANDO EL ORIGEN DEL PALLAR YA QUE LOS CHILENOS SIEMPRE DICEN QUE ES CHILENO ( LOS QUE LO CONOSEN ) ENTONCES QUERIA SABER ,PERO QUEDE CLARA ACERCA DE SU ORIGEN GRASIAS
ResponderEliminarSoy de Temuco y en la feria local de esta ciudad, capital de la Araucania, se pueden casi todo el año encontrar abundante provision de esta legumbre. A mi en lo personal me agrada consumirlo, lo encuentro de un sabor agradable. Otra cosa es si efectivamente son pallares , pero bajo esa denominación son comercializados y por las fotografias de esta pagina , se parecen mucho.
ResponderEliminarEstimado amigo Luis Andrade de Temuco. Si me envìas una foto de los presuntos "pallares" que mencionas, te podré decir con certeza si se trata efectivamente de pallares.Parecen habas por su forma aplastada, peor sonmuy blancos ymás pequeños. De gusto, exquisitos. Los Incas los emplearon muchísimo y tengo entendido que también los mapuches hasta el día de hoy, por lo que es más que probable que se trate exactamente de la misma especie, altament evalorada en a antiguedad por su riqueza calórica y por su xalto ontenido en materias grasas y proteínas. En este sentidso, es superior al poroto y al garbanzo.
ResponderEliminarRecibe un gran saludo desde la lejana Iquique, y gracias por visitar nuestro Blog.
Atentamente,
Dr. Horacio Larrain B. (Ph.D.)
SOY DE PERU Y QUERIA SABER SI EL PALLAR ES COMO EL HABA SEGUN MI SUEGRA EN DONDE ELLA VIVE (PIURA) PARTE NORTE DE PERU ES CONOCIDO COMO HABA DE LA COSTA POR SUS CARACTERISTICAS LE DIJE QUE ERA PALLAR, ASI QUE MEJOR ENTRE A LA RED A INFOORMARME MEJOR PARA HABLARLE CON FUNDAMENTO ASI QUE LE AGRADECERIA SI ME DIJERA SI TIENE ALGO QUE VER CON LA HABA DE PERU (EL HABA ES MARRON A VERDE PETROLEO CON UN OJITO NEGRO DONDE SE PRENDE DE LA VAINA Y NO TAN ACHATADA. LE AGRADECERIA SI ME ACLARA ESTA DUDA. ATTE JEMIL
ResponderEliminarY GRACIAS POR CONTRIBUIRA A NUESTRA CULTURA CON PAGINAS COMO ESTA. GRACIAS
SOY DE PERU Y QUERIA SABER SI EL PALLAR ES COMO EL HABA, SEGUN MI SUEGRA EN DONDE ELLA VIVE (PIURA) PARTE NORTE DE PERU ES CONOCIDO COMO HABA DE LA COSTA, POR SUS CARACTERISTICAS LE DIJE QUE ERA PALLAR, ASI QUE MEJOR ENTRE A LA RED PARA INFOORMARME MEJOR Y HABLARLE CON FUNDAMENTO, ASI QUE LE AGRADECERIA SI ME DIJERA SI TIENE ALGO QUE VER CON LA HABA DE PERU (EL HABA ES MARRON A VERDE PETROLEO CON UN OJITO NEGRO DONDE SE PRENDE DE LA VAINA Y NO TAN ACHATADA. LE AGRADECERIA SI ME ACLARA ESTA DUDA. ATTE JEMIL
ResponderEliminarY GRACIAS POR CONTRIBUIR A NUESTRA CULTURA CON PAGINAS COMO ESTA. GRACIAS
Estimado amigo peruano Jemil:
ResponderEliminarHe visto su comentario tan elogioso a propósito de mi articulo en mi Blog sobre los pallares. El haba (Vicia faba Lin.) se asemeja bastante al pallar, pero se le distingue, tal como Ud. mismo lo señala, por su color verde pálido, cuando fresca. El haba es de mayor tamaño y mucho más gruesa que el pallar, que es una semilla de un color blanco muy puro, más aplastada que el haba. El color blanco muy puro del pallar es inconfundible. La planta cuando pequeña, se asemeja muchìsimo al poroto. Es una excelente trepadora, como el poroto, por lo que debe plantarse preferentemente en cierres de cañas altas, asoleadas, pues puede elevarse hasta varios metros de altura. He probado plantarlo junto a àrboles de limonero o naranjo y logra convivir bastante bien con ellos, encaramándose hasta su cúspide. Fue llamada durante el Coloniaje como el "haba de Lima" porque de esa ciudad era exportada y de aquí proviene su nombre común en idioma inglés: "Lima bean". Considero que se puede plantar perfectamente en el fondo de los patios de las casas,sobre todo en sectores populares, y solo requiere de un buen soporte o enrejado de cañas o malla para poder allí enredar sus zarcillos para sostenerse. Mientras más abono se le dé, tanto mejor se ds, pero es muy poco exigente en materia de suelos. La planta se suele mantener viva por espacio de dos y tres años, hasta decaer.
Atentamente, con un abrazo a nuestro buen amigo peruano Jemil,
Dr. Horacio Larrain B. (Ph.D.)
Centro del Desierto de Atacama,
Pontificia Universidad Católica de Chile,
Sede de Iquique.
Atentamente
Estimado, me gustaría suscribirme a su blog. No encontré la forma de hacerlo. Quizas yo no he buscado bien, pero por las dudas le comento que existe la posibilidad de agregar una opción de suscripción a los blogs o de "seguidores". Si agrega esa opción quienes se suscriben reciebn automáticamente en casilla de correos un mail con los nuevos post que haya realizado, sin tener que tomarse la molestia de ingresar al buscador.
ResponderEliminarSaludos.
Alejandra
Alejandra: Le agradezco su interés por seguir de cerca las entradas de mi Blog, suscribiéndose al mismo. Yo mismo no sé aún cómo hacerlo, pero lo averiguaré. Próximamente, escribirè sobre mis recientes visitas a la quebrada de Tana y Tiliviche y mi entrevista con el actual morador y dueño de la Hacienda de Tiliviche, don Adán Keith, descendiente directo de irlandeses que laboraron en las antiguas salitreras, cuya familia llegó a la región en el año de 1870. Su casa en Tiliviche es un auténtico Museo de la época.Allí la historia está aún viva y palpitante; el cementerio anexo encierra los restos de numerosos ingleses, y europeos que trabajaron en las Oficinas Salitreras en lo siglo s XIX y XX y murieron en nuestro suelo patrio
ResponderEliminarHAREMOS UN HOMENAJE A ESOS HÉROES ANÓNIMOS CUYOSD CUERPOS DESCANSAN HOY EN PAZ EN LA QUIETUD DE ESTA QUEBRADA RECONDITA.
Dr. Horacio Larrain B. (Ph.D.).
Antropólogo eco-cultural y arqueólogo.
Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Bolivariana, Sede Iquique.
Muy buen artículo....felicitaciones!
ResponderEliminarYa agregue su blog a mis marcadores!
Un apoyo respecto a la información referida al texto de H. Horkheimer. La obra primera que H. Horkheimer realizara sobre este tema se publica en 1958 con el nombre de "La alimentación en el Perú prehispánico y su interdependencia con la agricultura" por UNESCO, Programa de la Zona Árida Peruana. En 1973, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM publica "Alimentación y obtención de alimentos en el Perú prehispánico" de H. Horkheimer, que fue una revisión que realizara el autor del texto publicado en alemán aunque llevan el mismo nombre -el que refiere en su blog de 1960 que también fue una revisión de la publicación de 1958- ello a la invitación editorial de la UNMSM, esto se señala en el mismo libro. A estas publicaciones D. Bonavia en su libro "El Maíz" publicado en el 2008 por la Universidad de San Martin de Porres - USMP, refiere en una nota de la bibliografía citada que ambas ediciones de los trabajos de H. Horkheimer -1960 y 1973- presentan "graves errores", bueno Bonavia conocía de cerca a H. Horkheimer inclusive le dedico un articulo en 1966. En el 2004, el Instituto Nacional de Cultura de Perú - INC, hoy Ministerio de Cultura reedita el texto de 1973, el cual también se hace referencia en su blog. Espero haber contribuido.
ResponderEliminarAgradecemos al señor Enrique Gálvez, de la hermana república del Perú, por el excelente y completísimo comentario a una referencia hecha por mí a las obras del arqueólogo alemán Hans Horkheimer y a sus publicaciones sobre la alimentación prehispánica en el Perú. Este comentario suyo que hemos posteado aquí, estimado amigo, enriquece el artículo y da nuevas pistas bibliográficas a aquellos que quisieran profundizar en este tema apasionante tema. ¡Desde ya, muchas gracias!.
ResponderEliminarIquique, 25/11/2015.
Dr. Horacio Larrain Barros:
ResponderEliminarMi nombre es Juan Manuel Ferro, vivo en Tucumán, Argentina. Soy productor de poroto pallares en la localidad de Tafí del Valle, es un valle de 2000 msnm, y que presenta las condiciones óptimas para la producción de esta legumbre. Leí con atención su trabajo sobre el pallares, puesto que además de productor, me interesa mucho la historia precolombina del norte argentino, y quería conocer acerca del producto que hacemos. He recorrido el norte de mi país especialmente la localidad de Cachi, en Salta, donde se produce mucho pallares.
Quisiera pedirle si pudiera facilitarme algún material acerca del pallar para informarme más, y consultarle acerca de la posibilidad de conseguir semilla proveniente de Perú, a los fines de mejorar la semilla que yo poseo.
Desde ya muchas gracias, y felicitaciones por su investigación. Cordialmente,
JUAN MANUEL FERRO
ABOGADO
SECRTERAIO - COOP. AGR. SAN ISIDRO DEL RODEO LTDA.
TAFI DEL VALLE - TUCUMÁN - ARGENTINA
buenas a todos.soy productor del pallar me gustaria intercambiar semillas soy de paraguay
EliminarEstimado amigo Juan Manuel Ferro de Tucumán, Argentina:
ResponderEliminarAgradecemos su aporte sobre el cultivo actual del poroto pallar en el Norte de la república Argentina. Su dato es de gran interés.
Por desgracia, no tengo en este momento mayor información de la ya entregada en el capítulo respectivo de mi blog. Ojalá que alguno de nuestros lectores pudiera aportarla, en beneficio de todos los lectores. Respecto a la adquisición de semilla de pallar, el tema complicado. Aquí en Chile existe una severa reglamentación de aduana que nos impide enviarla fuera del país. Si bien la semilla peruana se consigue en Iquique (generalmente viene la zona de Ica, al aparecer), en realidad entra de contrabando, ya que no se cosecha -que sepamos- en ninguna parte en el norte de nuestro país. Por lo que me resultaría imposible enviarle semilla sin exponerme a una severa multa. Mi consejo es tratar de adquirirla directamente en el Perú, tal vez por intermedio de la Universidad Agraria La Molina, en Lima, donde hay expertos en el tema. Debe existir algún canal oficial para poder enviarla al exterior.
Le saluda atentamente,
Dr. Horacio Larrain (Ph.D.)
Estimado: Le agradezco su información sobre los pallares. Estoy estudiando cerámica y me interesó el tratamiento que le brindan los mochicas a estas legumbres.Su blog me ha resultado muy interesante!
ResponderEliminar